NOTA DE PRENSA: FINALIZACIÓN PROYECTO LEARNINGPIG
Se han culminado con éxito los trabajos previstos del proyecto «Diseño de modelos predictivos para mejorar la salud y el bienestar de cerdos en cebo», liderado por el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc), y en el que participan PIENSOS COSTA S.A., VERNE, SERPROVIT, IMASDE AGROALIMENTARIA, S.L. Este proyecto fue aprobado en la convocatoria extraordinaria de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras del año 2022 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (AEI2022b).
LearningPig ha estado orientado al diseño de modelos predictivos para mejorar la salud y el bienestar de cerdos en cebo, contribuyendo a minimizar el uso de antibióticos en la producción porcina gracias a la anticipación a respuestas biológicas indicadoras de alteraciones en el rendimiento productivo y bienestar asociadas a signos tempranos de enfermedad.
NOTA DE PRENSA: RESOLUCIÓN LEARNINGPIG
APROBADO EL PROYECTO LEARNINGPIG
Acaba de publicarse la resolución definitiva de los proyectos presentados en la convocatoria extraordinaria de ayudas para Agrupaciones Empresariales Innovadoras 2022 del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y financiada con fondos europeos NextGenerationEU (AEI2022MRR).
En esta convocatoria ha sido aprobado el proyecto «LearningPig: Diseño de modelos predictivos para mejorar la salud y el bienestar de cerdos en cebo», liderado por el Clúster Español de Productores de Ganado Porcino (i+Porc), y en el que participan Servicios Profesionales Vitales S.L.U. (Serprovit), Verne Techology Group S.L. (Verne), Imasde Agroalimentaria, S.L. (Imasde) y Piensos Costa S.A. (Costa).
El proyecto LearningPig conlleva la realización de acciones centradas en el objetivo de minimizar el uso de antibióticos en la producción porcina gracias a la anticipación a respuestas biológicas indicadoras de alteraciones en el rendimiento productivo y bienestar asociadas a signos tempranos de enfermedad, lo cual contribuirá a controlar la difusión de la resistencia a los antibióticos.
PigData en el programa Tempero de Aragón TV
DOS PROYECTOS PORCINNOVADORES PREMIADOS EN FIGAN 2021
El Concurso de Novedades Técnicas de FIGAN 2021 ha premiado a dos de los proyectos PORCINNOVAdores de la Segunda Ronda del Programa Porcinnova.
EL CONCURSO DE NOVEDADES TÉCNICAS DE FIGAN 2021
Feria de Zaragoza cuenta con destacados miembros del sector porcino como jurado del Concurso de Novedades Técnicas. Un jurado formado por:
- Prof. Dr. y Dr. Carlos Buxadé Carbó: Catedrático de Universidad (ETSIAAB); Profesor Emérito UPM – Universidad Politécnica de Madrid; Profesor – UAX – Alfonso X el Sabio.
- Prof. Dr. Manuel Fondevila Camps: Catedrático del área de «Producción Animal» en UNIZAR – Universidad de Zaragoza.
- Prof. Dr. Ángel Jiménez Jiménez: Decano, COIA-ANPV – Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Aragón, Navarra y País Vasco.
- Prof. Dr. Manuel Gascón Pérez: Decano de la Facultad de Veterinaria de UNIZAR.
- Prof. Dr. Jesús García López: Presidente del COVZ – Colegio Oficial de Veterinarios de Zaragoza.
Este concurso tiene como finalidad reconocer los productos desarrollados por aquellas empresas del sector que invierten en I+D+i mediante la selección los que destacan por su aportación tecnológica, por su innovación y su resultado en cuanto a las necesidades del mercado.
Un concurso en el que se analizan detenidamente las características de los proyectos presentados para determinar aquellos que aportan una notable innovación en al sector gracias a aspectos como:
- La importancia práctica.
- Las ventajas relativas al rendimiento en el trabajo.
- La mejora de la fiabilidad.
- Los avances relativos a la economía del trabajo y de la gestión empresarial.
- La mejora de la situación energética y ambiental.
- El efecto sobre la mejora de las condiciones de trabajo y sobre la seguridad en el mismo.
El reconocimiento por un trabajo ejemplar por parte del Jurado Evaluador independiente es en forma de 2 premios:
- Mejora Técnica: productos o sistemas que cumplan una serie de requisitos detallados en las bases del concurso y que, además, supongan una mejora significativa de un producto, técnica o sistema que ya existe en el mercado nacional o internacional.
- Novedad Técnica: se otorgará únicamente esta mención a los productos o sistemas presentados que cumplan con los requisitos y que supongan una novedad real de funciones o de procedimientos.
AVIR Y SERPROVIT ENTRE LOS PREMIADOS
Entre los proyectos premiados en la edición FIGAN 2021 destacan dos tecnologías PORCINNOVAdoras de la Segunda Ronda del Programa Porcinnova:
- AVIR Smart Comfort SL: premio como Novedad Técnica con su proyecto PIRLET. Se trata de un calefactor portátil para lechones mediante la utilización de infrarrojo lejano como fuente de calor que genera una situación más confortable para los lechones mejorando su bienestar y consecuentemente su evolución productiva. Durante la feria les encontrarás en el pabellón 8 – Stand /061.
- Serprovit: premio a Mejora Técnica por su proyecto PigData. Una plataforma de gestión de datos para la planificación de la producción. Durante la feria les encontrarás en el pabellón 8 – Stand K/1.
Serprovit vuelca sus esfuerzos en garantizar el confort animal
La empresa ofrece soluciones a proyectos agroprecuarios, sobre todo del sector porcino
Nace PigData, la plataforma de gestión integral de datos del sector porcino
PIGDATA, EL CONOCIMIENTO DE
TODAS TUS EXPLOTACIONES A UN SOLO CLICK EN TIEMPO REAL
El sistema de gestión Pigdata se compone de:
-
Sondas y sensores de medición con una amplia gama: Medición de pienso y agua, apertura puertas, temperatura, humedad, luminosidad, presencia, sensores ambientales (amoniaco, oxigeno, monóxido de carbono, …), sensores agua (pH, conductividad, turbidez, …) y otros muchos más…
-
Nodo que recoge la información de las diferentes sondas y sensores en cada nave.
-
Servidor que recoge y envía la información de los nodos y las envía a la plataforma a través de 3G/4G.
-
Plataforma Pigdata: Software de gestión y monitorización de la información recogida, transformando y analizando los datos desde cualquier dispositivo: PC, Smartphone, etc.
-
La digitalización y monitorización a tiempo real de las explotaciones para la toma objetiva de decisiones "analizar datos, no percepciones"
-
Generar algoritmos e informes de interés a los diferentes usuarios
-
Permitir una comunicación bidireccional en todo el sistema facilitando un conocimiento colectivo
-
Analizar los parámetros que más le pueden influir y actuar sobre ellos
-
Mejorar el bienestar de los animales
-
Obtener benficios medioambientales
-
Conseguir la trazabilidad tanto de los animales como de los productos utilizados juntamos tanto la parte de software como de hardware en el proceso.
-
Módulo Base: Recogida de datos de cada explotación (bajas, movimientos, analíticas, visitas…); realizar informes, analíticas, gráficas por consumos, alarmas programables en función de parámetros (consumo agua, pienso, temperaturas,…); control exacto del número de animales en la explotación; rellenado automático de libros oficiales (piensos, visitas...); comparativas por naves y descripción de las mismas; control de accesos con avisos, por usuario y contraseña; compatibilidad para introducir los datos aportados por otros sistemas informáticos; simultaneidad para no duplicar trabajos y metodologías del personal...
-
Módulo Transportes piensos y animales: Gestión de pedidos de piensos, albaranes, descargas...; planificación de movimientos de animales, cargas, descargas…; avisos a móvil; organización de trabajos por chófer, camión, remolque…; trazabilidad; rellenado automático de datos en la explotación con posibilidad de imprimir los libros (piensos y movimientos)...
-
Módulo Medicamentos: Gestión de pedidos de medicamentos, albaranes, entregas…; ejecución de las recetas; alarmas por costes en medicaciones, control de stocks; trazabilidad lotes; rellenado automático de datos en la explotación...
-
Módulo RRHH: Gestión de alarmas urgentes; planificación de rutas y visitas; organización por trabajos; históricos de visitas; posibilidad de adjuntar informes, fotos, partes de trabajo...
-
Módulo de Analítica y control de costes: Estadísticas y comparativas por granja; alarmas por excesos de costes; conocimiento de las crianzas a tiempo real; comparación de resultados en función de variables…